Confianza Cero: 5 áreas clave que hay que tener en cuenta

La arquitectura Confianza Cero se ha vuelto esencial. Centrarse en estas cinco áreas clave puede ayudar a las organizaciones a desarrollar una postura de seguridad resiliente y preparada para el futuro.

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, la arquitectura Confianza Cero se ha convertido en algo esencial para salvaguardar los activos confidenciales, garantizar el cumplimiento normativo y proteger la reputación. En Cloudcomputing, creemos que Confianza Cero es un cambio de mentalidad, además de un marco técnico. Centrarse en estas cinco áreas clave puede ayudar a las organizaciones a crear una postura de seguridad resistente y preparada para el futuro.

 

1. Confianza Cero no es un producto, sino una estrategia

Confianza Cero no es algo que se pueda comprar e implementar de la noche a la mañana. Se trata de una estrategia integral y en constante evolución que redefine cómo se establece, verifica y mantiene la confianza.

Céntrese en: Crear un programa que integre la identidad, la gestión de accesos, los controles de red y el análisis del comportamiento en todo su ecosistema.

 

2. Ir más allá de la capa de red

Si bien la segmentación de la red es un paso crucial, el verdadero Confianza Cero va más allá. Los atacantes se dirigen a las identidades, los puntos finales, las API y los flujos de datos, no solo a las redes.

Céntrese en: aplicar los principios de Confianza Cero en todas las capas (identidades, dispositivos, cargas de trabajo y aplicaciones) para garantizar la seguridad en todas partes.

 

3. Proteger la identidad hasta la médula

La identidad es el nuevo perímetro. Una gestión de identidades sólida es la columna vertebral de un modelo Confianza Cero eficaz.

Céntrese en: una autenticación multifactorial (MFA) sólida, una gestión de acceso privilegiado (PAM) y una verificación continua de la identidad tanto para empleados como para socios y clientes.

 

4. Liderar el cambio organizativo y cultural

El modelo Confianza Cero es transformador. Desafía el pensamiento tradicional y requiere un cambio cultural dentro de las organizaciones.

Céntrese en: conseguir el patrocinio de los ejecutivos desde el principio, alinear la seguridad con los objetivos empresariales y fomentar una cultura en la que la seguridad sea responsabilidad compartida de todos.

 

5. Alinear Confianza Cero con los objetivos empresariales

Las iniciativas Confianza Cero tienen éxito cuando respaldan objetivos empresariales más amplios, como la resiliencia operativa, el cumplimiento normativo y la confianza de los clientes.

Céntrese en: conectar los esfuerzos de Confianza Cero con resultados como la adopción acelerada de la nube, una mayor seguridad en la incorporación de clientes y una protección mejorada de los activos críticos.

 

Crear una organización preparada para el futuro

En Cloudcomputing, diseñamos estrategias Confianza Cero con precisión, pragmatismo y determinación. Le ayudamos a:

  • Incorporar la confianza en cada transacción e interacción.
  • Cumplir y superar los requisitos normativos.
  • Potenciar la innovación al tiempo que se protegen los activos críticos.
  • Cultivar una cultura resiliente que anteponga la seguridad.

Confianza Cero consiste en hacer que la confianza sea visible, verificable y resiliente. Dominar estas áreas clave garantizará el futuro de su organización y reforzará su ventaja competitiva.

Dé el siguiente paso

¿Tiene curiosidad por saber en qué punto se encuentra en el camino hacia Confianza Cero? Empiece con nuestra evaluación gratuita de madurez de Confianza Cero. Obtenga información clara y práctica sobre su situación actual y recomendaciones prácticas para acelerar su viaje.